Descubre la sabiduría de la Cabalá

nuevo en el sitio
Lecciones
Programas y Clips
Clips
Publicaciones
Congresos y Eventos
Rav Laitman en las redes sociales

Blog de Rav Laitman

24 de abr. de 2025 23:00 -

Estamos trabajando y preparándonos para ascender a un grado espiritual, pero lo único que podemos hacer es aplicar esfuerzo y nada más.

 

La acción real la realiza la luz; no tengo la fuerza para elevarme por encima de mí mismo. ¡No puedo agarrarme del pelo y salir del pantano del egoísmo!

 

El resultado de todos nuestros esfuerzos se llama “Él trabajó y encontró”, porque la acción es realizada por la luz Superior.

 

El éxodo de Egipto ocurre a través del despertar desde Arriba, debido a la revelación de una Luz muy grande, GAR de Jojmá.

 

Se llama la oscuridad de Egipto porque la Luz se revela, pero no tenemos vestimenta de Jasadim para percibir.

 

Por eso se llama noche y no día, y no un ascenso a través de grados espirituales, sino más bien un escape, un salto. Pésaj (pascua) viene de la palabra «saltar».

 

Este ascenso ocurre en la persona como un impulso único, más allá del tiempo, el movimiento, el espacio o cualquier evaluación humana.


Todo sucede por la fuerza de la influencia de lo alto. Por eso debemos estar preparados para este éxodo.

 

Llega de repente, con prisa y en el momento antes de que suceda, la persona ni siquiera puede imaginar que está parada justo en el umbral de la salida de Egipto y que esto está a punto de suceder.

 

Ocurre de forma imprevista. Y se dice sobre la transición misma que cuando el Creador nos hace esto, lo experimentamos como en un sueño.

 

Estamos dentro de Egipto     ¿Por qué el EXILIO DE EGIPTO es vigente hoy?

 

Tomar prestados los deseos de los egipcios

 

Pregunta:

¿Qué son las «vasijas de los egipcios»?

Respuesta:

Son deseos egoístas en su forma más pura. Las vasijas doradas simbolizan el grado de Bejiná Dálet, las plateadas simbolizan Bejiná Guimel.

Pregunta:

Estamos aprendiendo que debo elevarme por encima de mis deseos egoístas tanto como sea posible, no utilizarlos, y unirme con mis amigos. ¿Qué significa que tomé prestados estos deseos de los egipcios?

 Respuesta:

Pides a los egipcios deseos e intenciones para otorgar, y utilizas la poca luz que tienen, en tus deseos egoístas que pasan por la etapa del reconocimiento del mal, tu oposición al Creador. Así comienzas a elevarte por encima del egoísmo rechazándolo gradualmente. Es entonces cuando comienza tu salida de Egipto.

Pregunta:

Las vasijas que los hijos de Israel toman prestadas de los egipcios, ¿Las llevan consigo al desierto o las traen después a la tierra de Israel?

Respuesta:

Estos son muy buenos Kelim (vasijas), las guardan; más adelante, en cada etapa, podemos profundizar en lo que les ocurre.

Saber más sobre      Salida amistosa de egipto

 

Escape del reino del odio

 

No pasamos por la etapa de los antepasados, por lo que sucedió en el principio: Adam HaRishón, Babilonia, la tierra de Canaán, Jacob y sus doce hijos, y el descenso a Egipto. Comenzamos a revelarnos ya en Egipto. El período anterior se refiere a los antepasados ​​y está incluido en nosotros como genes espirituales (Reshimot), cualidades internas.

 

Nuestro verdadero trabajo comienza en Egipto, donde finalmente nos damos cuenta de que estamos en un deseo egoísta y debemos escapar de él, ya que nos da cada vez menos fuerza vital. Reconocerlo y huir lleva años.

 

Si estamos juntos en grupo durante este proceso, nos ayudamos mutuamente. Está escrito: «Y los hijos de Israel suspiraron por el trabajo», es decir, «todos juntos». Todo el éxodo de Egipto ocurre en conjunto.

 

El Éxodo es el proceso de la separación hacia la conexión. No es una salida física de un lugar geográfico. En Egipto, descubrimos que estamos separados por nuestro egoísmo, todo el esfuerzo durante la esclavitud egipcia radica en intentar conectarnos y fracasar. Llegamos a comprender que el Faraón se interpone entre nosotros e impide nuestra conexión.

 

Seguimos trabajando en nuestra conexión y cada vez revelamos que es imposible. Entonces aparece Moisés, mata al egipcio y huye al desierto durante 40 años. Todo esto es un trabajo constante hacia la conexión hasta que Moisés regresa, se presenta ante el Faraón y exige: «Deja ir a mi pueblo»; es decir, «permítenos conectar».

 

Quiero conectar con quienes ahora me parecen ajenos. Es el Faraón quien me los muestra como extraños y los hace parecer ajenos a mí. Pero pido la capacidad de unirme a ellos. Que el Faraón permanezca; quiero unirme por encima de él. Por eso necesito una fuerza mayor, más fuerte que todo su vasto deseo y egoísmo que me retuerce a su antojo.

 

Resulta que necesito pedirle a mi egoísmo que se reduzca, que deje de dominarme. Eso es lo que le pido al Faraón y el Faraón responde: «¿Acaso debo descender de mi altura, de mi trono?». Solo endurece su corazón y por eso necesito que el Creador sea aún más fuerte que el Faraón.

 

Este es el papel del Faraón: elevar al Creador ante mis ojos, de modo que me vea obligado a valorar cada vez más la fuerza general de otorgamiento que gobierna la naturaleza. Solo ella puede darnos la capacidad de conectarnos unos con otros.

 

Debemos comprender correctamente qué es Egipto. El Creador debe crecer constantemente ante mis ojos o nunca podré unirme a mis amigos, que es lo que significa el Éxodo y permaneceré en esclavitud para siempre.

 

Egipto es separación. ¿Pero a dónde huyo? Quiero unirme por encima de esa separación, por encima del odio que se me revela, el Monte Sinaí (“la montaña del odio”), y por eso dejó Egipto. Este acto se llama Éxodo.

 

...
Lee mas
24 de abr. de 2025 13:30 -

Somos creados de tal manera que al conectarnos unos con otros y con el Creador, al complementarlo y ser parte de Él, revelamos la perfección en la medida en que podemos complementar esta perfección nosotros mismos.

 

Empezamos a sentir que todo, excepto nosotros, es perfecto. Y cuando entro y empiezo a llenar gradualmente esta perfección en los espacios que permanecen abiertos para mí, como en un mosaico, empiezo a experimentar el máximo placer, porque así alcanzo la eternidad, la perfección que yo mismo creo, completo y realizo.

 

¡Es una sensación asombrosa! Fuimos creados para sentir esto y llenarnos de ello. En realidad, no tenemos otras necesidades. Así que, al lograr esto, lo logramos todo.

 

Cuando la humanidad experimenta esto, cuando se funde en un sistema perfecto y eterno, en esta maravillosa armonía, entonces más allá de este umbral, como lo sugieren los cabalistas en sus libros, se encuentra la siguiente etapa de un cierto estado: el desarrollo.

 

No podemos imaginar lo que significa el desarrollo porque actualmente no tenemos necesidades que correspondan a la siguiente etapa. Y de repente… ¡no, quiero música clásica ya! Y luego, definitivamente, algo de impresionismo, y luego algo más.

 

Es decir, es muy posible que desarrollemos otros deseos. O tal vez no se basen en ningún deseo. ¿En el deseo de recibir? Ya no, desde luego. ¿En el deseo de otorgar? No lo sé. Este es un ámbito que no podemos explorar; no tenemos instrumentos ni medios para estudiarlo.

 

Además del llamado sexto milenio, también está el séptimo, que representa la corrección completa. Este corresponde al Shabat. Y luego están los milenios octavo, noveno y décimo. En «La introducción a la boca del sabio», Rabash escribe que Baal HaSulam habló sobre esto.

 

Pero ahora no podemos discutirlo porque está más allá de nosotros, tal como un niño pequeño no puede razonar sobre lo que sucede en el mundo de los adultos.

 

En el mundo espiritual, una persona solo ve su propio nivel y una parte del nivel Superior. Todos los niveles anteriores están incluidos en ella y conforman su verdadera esencia integral, mientras que el nivel superior se le revela levemente —el que la eleva— como una madre, unos padres o nuestro mundo en relación con un hijo.

 

Los perciben, pero ¿de qué manera? Solo en el nivel en el que se encuentran y ligeramente por encima, dentro de las posibilidades que se les presentan. ¡No pueden percibir nada más! Todo lo demás que existe no es nada para ellos.

 

Lo importante de nuestra unidad      El mundo es un reflejo del sistema espiritual

 

Un mundo espiritual en el que es imposible cansarse

 

Comentario:

Describe el mundo espiritual de una forma tan bella que da una envidia terrible los sentimientos de los que habla.

Mi Respuesta:

¡No tienes ni idea de cómo funciona! ¡Todo sucede dentro de ti! ¡Estos ascensos y descensos! Es como si estuvieras volando y buceando bajo el agua, nadando hasta una gruta, y revelando allí algunos secretos.

 

Envidia, ¿verdad? Es una cualidad muy buena. Te ayuda a avanzar.

Comentario:

¡Usted describe estos sentimientos tan vívidamente!

Mi Respuesta:

Por eso esta Luz se llama Teamim (sabores). ¡No te puedes ni imaginar cómo son!

 

Te llenan de colores tan vivos, con mil millones de tonalidades diferentes que no existen en nuestro mundo. Además, cada tonalidad es drásticamente diferente de la otra, incluso de la de al lado. En general, es una sensación, una interacción, una vida interior, ¡con colores y sentimientos increíbles!

 

Y nunca te cansas de ello, eso es lo interesante. En nuestro mundo, ¿cuánto puedes soportar? El cuerpo se cansa de las influencias externas. Pero cuando el llenado viene del interior, te mantiene en marcha y te rejuvenece constantemente. Lo recomiendo.

 

Pregunta:

¿Se penetra dentro de este sistema a través de algunas letras?

Respuesta:

No hay letras. Cuando miras las letras, penetras a través de ellas y provocas en ti la influencia de fuerzas espirituales que supuestamente están detrás de las letras. Pero no hay letras. Se dibujan en el fondo de tu cabeza, pero de hecho estás siendo influenciado por fuerzas. Tu deseo ya está trabajando con estas fuerzas.

 

No participas en esto. Has creado un mundo de deseos, y por otro lado, de una fuerza que lo afecta. Empiezas a percibirlo todo de esta manera, sin sistemas de amortiguación que te permitan recuperar o comprender nada. Todo está en tu «caja». Solo tienes que eliminarlo; interfiere contigo.

 

Servir al Creador     Despertar para entrar en la santidad

 

El significado del juego del Creador

 

Pregunta:

¿Cuál es el significado de este juego que el Creador ha iniciado?

Respuesta:

 El significado del juego del Creador es crear una creación igual a Él, que alcance el estado del Creador, su nivel y completa similitud con Él y en esto se cumplirá totalmente ya que Él inculcó estos deseos en nosotros. Estamos destinados a ser como Él: a alcanzar la plenitud mutua y absoluta. Así, todo el programa de la creación se realiza dentro del marco que conocemos.

 

Nos basamos en lo que dicen los cabalistas: que el Creador tiene una necesidad de crear, positiva, un deseo de otorgar. En nuestro mundo, esto se asemeja al deseo de una mujer de tener hijos, que es un anhelo interno de cuidar y otorgar. Naturalmente, en nuestro mundo, este es un deseo egoísta, pero en el Creador, es altruista.

 

Proviene de la naturaleza del Bien que obra el bien. Por eso creó a los seres: para guiarlos hacia la bondad. Esto es lo que podemos comprender. Se puede filosofar interminablemente sobre ello, pero la Cabalá enseña que debe alcanzarse. Para quien  todo se aclara. Y quien solo filosofa se queda con pensamientos que saca de debajo de su cabello, nada más.

 

Por eso la Cabalá se opone categóricamente a ello. Es una ciencia eminentemente práctica, cuyo propósito es guiar a la persona hacia la magnífica plenitud que le espera al alcanzar al Creador, al asemejarse a Él.

 

Pregunta:

¿Habla de esto con mucha tristeza?

Respuesta:

Al contrario, es algo enorme. Simplemente no sé cómo expresarlo, no hay palabras para describirlo. No estoy triste, al contrario, surgen en mí sentimientos maravillosos que me abruman porque lo que se le ha dado a una persona es algo grandioso, ¡una meta tan grande, o una oportunidad muy grande!

 

Comenzar con el trabajo      La unidad salvará al mundo y a cada uno de nosotros

 

...
Lee mas
23 de abr. de 2025 21:51 -

¿Por qué el pueblo de Israel se dividió en doce tribus? El hecho es que existe un desarrollo del deseo de cuatro letras (Yud-Hei-Vav-Hei) o cuatro fases. La luz que genera el deseo lo guía a través de estas fases y la última es egoísta.

 

Resulta que hay cuatro fases en nuestra alma y ​​si siento algo, significa que he pasado por las etapas anteriores de desarrollo y su manifestación en mí.

 

El trabajo espiritual se lleva a cabo a lo largo de tres líneas: derecha, izquierda y media. La línea derecha es el altruismo, la cualidad de otorgamiento y amor, la línea izquierda es el egoísmo.

 

Y yo estoy en la línea media porque tengo que seleccionar de la línea izquierda aquellos deseos egoístas que se pueden corregir, compararlos con la línea derecha y colocarlos juntos en el centro. En este momento, en esta fase, ésta es mi alma preparada.

 

Las cuatro fases multiplicadas por tres líneas dan como resultado doce partes, doce tribus, doce cualidades fundamentales que componen el alma colectiva.

 

No todos tenemos alma; el alma solo puede ser común, una para todos. Y si nos unimos en ella, la adquiriremos; todos y cada uno.

 

¿Quién puede ser llamado el pueblo de Israel?

 

Pregunta:

 Le preguntaron: “¿Qué milagro le gustaría ver?” Y usted respondió: “Que todo el pueblo de Israel entre en una conexión con el Creador”. ¿A quién se refería con el pueblo de Israel?

Respuesta:

Todos aquellos que pueden unirse en un solo corazón son llamados el pueblo de Israel, independientemente de quiénes sean y de lo que sean.

Conexión con el Creador       La tarea del pueblo de Israel

 

La Cabalá como fundamento del pueblo judío

 

El contenido de una nación es una cultura. La Cabalá es una parte muy importante de la cultura de los israelíes, ya que es esencialmente el fundamento del pueblo judío.

 

¿Sobre qué base surgió este grupo hace tres mil quinientos años, bajo el liderazgo de Abraham? La base es la unificación de personas completamente diferentes, descendientes de varias naciones. Abraham las reunió, creó un grupo con ellas y lo llamó «el pueblo de Israel». Israel significa directo al Creador porque este grupo está destinado a alcanzar la cualidad del otorgamiento y la conexión.

 

En realidad, los judíos no son una nación, sino un conjunto de representantes de todas las naciones de la antigua Babilonia, unos pocos de cada nación. Por eso vemos cuán dispuestos están a distanciarse unos de otros.

 

No sienten ninguna conexión biológica entre ellos. Solo cuando surge un peligro externo se unen involuntariamente, porque para ellos eso es algo común. Si el mundo no tuviera una actitud especial hacia ellos, no pensarían en unirse en absoluto y ni siquiera se mirarían, porque biológicamente representan raíces diferentes por completo. Los une solo el odio externo de quienes los rodean.

 

Por eso, si los judíos no quieren unirse, surge el odio hacia ellos entre las naciones del mundo y, entonces, de forma involuntaria, se acercan entre sí. Pero esta unificación no es para la corrección del mundo, es para una cierta corrección.

 

El Creador nos obligará a unirnos

 

Pregunta:

No hay lugares seguros en la Tierra. En unos años, la India quedará bajo el agua, los científicos predicen un nuevo terremoto en Turquía mientras aumentan los problemas climáticos. ¿Está la humanidad condenada a perecer?

 Respuesta:

No. Aunque quisiera, no ocurriría, el Creador nos obligará a unirnos aún más para influir positivamente en nuestro ascenso.

Pregunta:

¿Qué pasará con aquellos que no estudian Cabalá? ¿Morirán como los dinosaurios, o ascenderán?

Respuesta:

 O se extinguirán o apuntarán hacia la meta de la creación, lo uno o lo otro.

Pregunta:

Entonces, ¿Es nuestra tarea influir en esto a través de la difusión?

Respuesta:

Absolutamente.

 

A través de nuestra conexión alcanzamos el alma

 

Pregunta:

Las almas son Kelim que reciben las luces de los Mundos. ¿Cómo alcanzamos los Mundos y sus luces en la decena?

Respuesta:

 Los alcanzamos a través de nuestra conexión.

Pregunta:

 ¿Nuestra meta es convertirnos en el mundo o en el alma?

Respuesta:

El alma. Mientras tanto, el mundo es la sensación que tienen las almas del estado que sienten entre ellas.

 

En la medida en que alcanzamos el alma, también alcanzamos la relación de esta alma con el nivel más elevado, con el Creador.

 

...
Lee mas
23 de abr. de 2025 15:33 -

Si todo lo que existe en el universo proviene del Creador, ¿Qué queda entonces? Lo que queda es un componente muy intrigante: Mi esfuerzo por sostener la perspectiva de que todo proviene de Él.

 

Supongamos que me he adaptado a esta perspectiva, pero al cabo de un minuto desaparece, se me escapa o se distorsiona, en un momento puedo sentir que existo de forma independiente y que el mundo que me rodea gira por la mano del Creador. En otro momento, parece que todos mis parámetros están determinados por el Creador que está dentro de mí, mientras que el mundo exterior parece estable o fluctuante, pero de alguna manera separado.

 

Así pues, si quiero revelar al Creador, debo trabajar continuamente en el ocultamiento. El ocultamiento consiste en reconocer que todo está condicionado por Él y que “No hay nada más que Él”. Mi tarea es percibirme a mí mismo y al mundo correctamente, separar lo que no me pertenece de lo que constituye mi “yo”, es decir mis esfuerzos, y aun dentro de estos esfuerzos, debo analizar lo que es verdaderamente mío en mis esfuerzos, y lo que ha sido creado en mí por el Creador, pues puede haberme parecido que algo era obra mía.

 

Aunque ayer parecía que yo personalmente quería seguir el camino del Creador, aún debo corregirme y reconocer que fue el Creador quien me concedió esta oportunidad y no mi propia acción.

 

Así vemos que el trabajo dentro del ocultamiento comienza a tomar forma como una delineación clara de dónde termina el “yo” y dónde comienza el Creador.

 

¿Existe siquiera el “yo”? y ¿Qué es este “yo”? Es evidente que mi cuerpo físico es temporal.

 

Si mis pensamientos y sentimientos no son “yo”, entonces se deduce que a través de un correcto discernimiento de nuestros esfuerzos por formar una percepción de “yo y del mundo que nos rodea” podremos encontrar algo que sea verdaderamente nuestro.

 

Es evidente que este “mío” no abarca los parámetros fundamentales del mundo ni de mí mismo, ya que éstos fueron predeterminados mucho antes de mí. Por lo tanto, es en mis intentos de construir una visión interna del mundo donde se puede encontrar mi “yo”, un resultado de mi búsqueda del Creador, de la verdad y del sentido de la vida. Y este “yo”, en esencia, es lo que se llama “mi alma”. Esta es la esencia del trabajo dentro del ocultamiento.

 

Seguir el camino del Creador      ¿Dónde está mi verdadero yo?

 

¿Cómo calibramos y revisamos nuestra intención?

 

Pregunta:

¿Cómo calibramos y revisamos nuestra intención?

Respuesta:

Primero nos disponemos a trabajar con lo que tenemos, luego nos esforzamos por atraer más luz para fortalecer nuestra intención de otorgar. Así es como crecemos.

Pregunta:

Cuando hay una intención «por el bien del mundo», ¿significa que todas las acciones de la decena, sean cuales sean, conducen a un buen resultado?

Respuesta:

No es sencillo. El mundo es muy diverso y tenemos que entender cómo unificarlo. Lo aprenderemos poco a poco.

Pregunta:

Cuando el Creador nos agita y nos confunde, ¿qué se requiere de nosotros para que Él nos ayude inmediatamente?

 Respuesta:

Recomiendo rendirse al Creador. Dejemos que Él haga con nosotros lo que quiera.

Pregunta:

¿Cómo distinguir los deseos verdaderos de los falsos?

 Respuesta:

No podemos.

Pregunta:

¿Puede decirse que el Creador se disfraza de los personajes de la Torá para despertar constantemente nuestra inclinación al mal?

Respuesta:

No, tiene muchos ayudantes para eso.

Pregunta:

Cada persona construye su Torá y sus mandamientos individuales. ¿En qué se diferencia la Torá de una persona de la de otra?

Respuesta:

Difiere porque cada persona tiene una raíz del alma única.

 

Evite la trampa de la autosatisfacción

 

Jacob es la cualidad de una persona comprometida con la Torá y las Mitzvot (mandamientos) y Esaú es la inclinación al mal  (Rabash, Notas variadas, 375, “Jacob envió”).

 

Pregunta:

Si Esaú simboliza un estado en el que la inclinación al mal convence a la persona de que sus acciones ya son perfectas y dignas de grandeza, ¿Cómo puede uno evitar la trampa de la autocomplacencia y el orgullo para continuar trabajando en uno mismo y esforzándose por el crecimiento espiritual?

Respuesta:

Seguir avanzando, examinando constantemente si sus pensamientos, intenciones y deseos le permiten progresar.

Pregunta:

¿Por qué Esaú no quiere aceptar la bendición de Jacob y por qué hay que persuadirlo?

Respuesta:

Porque es totalmente opuesto a la cualidad de otorgamiento. Esto hace que sea extremadamente difícil para nosotros conectarnos con Él. Sin embargo, una vez que finalmente acepte esta cualidad, ocurrirá una gran corrección.

 

Más información sobre        Reconocer las cualidades de Jacob y Esaú en mí

 

 

...
Lee mas

Tweets

El #precio de la #energía está aumentando en todo el mundo. Es una buena noticia, pues obligará a la gente a cancelar las actividades innecesarias. Esto sucederá con toda la "producción" del hombre, la naturaleza nos mostrará lo que es necesario y suficiente. ¡Sólo eso quedará!
El #precio de la #energía está aumentando en todo el mundo. Es una buena noticia, pues obligará a la gente a cancelar las actividades innecesarias. Esto sucederá con toda la "producción" del hombre, la naturaleza nos mostrará lo que es necesario y suficiente. ¡Sólo eso quedará!
RT @LauraMex: Se sacó un 100 el PAN con este video 😅👊�
La ONU está contra Israel, contra el asentamiento de judíos ... ¡Qué más puede querer la humanidad si los judíos no dan ejemplo de unidad a los pueblos del mundo!
#MisiónDeLosJudíos #AmaATuPrójimo