En el «Prefacio a la Sabiduría de la Cabalá» se dice que la fragmentación es el proceso por el cual la Luz (el placer) penetra en un deseo no preparado.
Esto sucede cuando una persona quiere recibir algo por su propio bien. Pero mientras hace estos intentos, ve que no tiene éxito porque toda la naturaleza interna de nuestro mundo existe basada en la propiedad de otorgamiento y amor, en la propiedad del Creador, y nosotros queremos usar la propiedad de recepción y adquisición. Por lo tanto, ocurre una desigualdad entre nosotros y el Creador.
Pregunta:
De acuerdo a la ley de la primera restricción, la Luz no puede entrar en un deseo no preparado. ¿Cómo sucedió que la Luz aún entró en él, y por lo tanto, ocurrió la fragmentación?
Respuesta:
Inicialmente, no existía tal prohibición, nunca se manifestó en ninguna parte. Por lo tanto, cuando la Luz entró en el deseo para recibir, entonces, debido a su oposición, la Luz se rompió en pequeñas chispas, y el deseo se rompió en pequeñas partículas. Esto ocurrió una sola vez en la naturaleza y no puede volver a ocurrir. Por esto, hoy nuestra tarea es reunir todos los deseos destrozados y llenarlos con esas chispas de Luz que se dispersaron por la explosión.
Pregunta:
¿Se trata de un proceso deliberado?
Respuesta:
¡Por supuesto!, no hay nada accidental, todo sigue una ley común.
¿Qué incluye un pacto correcto entre nosotros, que hasta el Creador se involucra en él?
Respuesta:
El pacto correcto es cuando nos preocupamos y apreciamos la conexión entre nosotros y todo el tiempo cuidamos que nuestra conexión se fortalezca cada vez más.
Pregunta:
¿Cómo podemos llegar a la alianza de los sentimientos si todavía no hemos alcanzado la correcta conexión espiritual?
Respuesta:
No importa, sigue intentándolo. Ustedes pueden hacerlo, solo ayúdense unos a otros y traten de alcanzar un estado en el que estén todos juntos en un solo Kli.
Pregunta:
¿Es posible construir el pacto de sal con el maestro?
Respuesta:
Es mejor hacerlo con el Creador.
Pregunta:
¿Nuestro pacto depende de la medida de nuestro deseo de que el Creador reciba placer de él?
Respuesta:
Sí, al final todas nuestras acciones deben ser con la intención de traer satisfacción al Creador.
¿El proceso de ruptura del sistema general se produjo de forma gradual o instantánea?
Respuesta:
Se produjo instantáneamente, pero por etapas. A partir de la etapa más grande, la vasija común se fue rompiendo y aplastando gradualmente en partes más pequeñas hasta la etapa más pequeña.
Pregunta:
¿Significa que la luz Superior dejó de controlar nuestro deseo y nos dio libertad?
Respuesta:
No, no dejó de controlar nuestro deseo. Mientras estamos en este deseo roto, desconectados de la luz Superior y por lo tanto, no sentimos su impacto.
Pregunta:
¿Entiendo que la ruptura fue necesaria para mezclar los deseos altruistas del Creador y los deseos egoístas de la creación, que permite la manifestación de la vida en nuestro mundo? Después de todo, la vida es otorgamiento y recepción constantes.
Respuesta:
Sí. Por lo tanto, todo nuestro trabajo en el mundo corpóreo es darnos cuenta de que la recepción va en contra de la ley Superior de la naturaleza, en contra del Creador y el otorgamiento, la unificación mutua es para Él, para su bien.
En principio, en cada creación y naturalmente, en cada persona hay una chispa de inclinación hacia el otorgamiento. De lo contrario, no podríamos existir.
¿Cumplimos la Torá desde la oscuridad o desde el deseo de Luz? ¿Cuál es la diferencia?
Respuesta:
Intenta crear conexiones entre todos los elementos de la creación y verás qué cerca estás de cumplirla. Ahí es cuando sentirás si estás en la luz o en la oscuridad.
Pregunta:
¿Cómo resolvemos el eterno conflicto entre la inclinación al mal y la necesidad de trabajar por el bien de los cielos?
Respuesta:
Para ello se nos da una decena, un grupo en el que estamos y con el que podemos salir de nuestro propio egoísmo. Involúcrese más el uno en el otro y vean cuánta fuerza se tiene para seguir adelante.
Pregunta:
¿Cómo podemos llegar al sentimiento de oscuridad si carecemos de Kelim de otorgamiento?
Respuesta:
Debes sentir por tus esfuerzos lo que te falta y orar para tener Kelim de otorgamiento.
Pregunta:
¿Cómo podemos recibir fuerza y deseo del Creador para la formación del alma y no pedir para nosotros mismos?
Antoine de Saint-Exupéry, autor de El Principito, escribió una oración que comienza
Señor, no te pido milagros y visiones, te pido fuerzas para superar el día. Enséñame el arte de los pequeños pasos.
Por favor comparta sus comentarios al respecto.
Mi respuesta:
Es muy bueno. Es decir, no hagas planes grandiosos ni grandes trastornos en la vida. ¡No hay necesidad! Al contrario, da pequeños pasos, pero que sepas exactamente cuáles son y que esa es tu verdadera habilidad.
Pregunta:
En la práctica, ¿una persona da un paso y luego necesita comprobar si ese paso es en el que estaba pensando y cómo finalizarlo?
Respuesta:
Sí, absolutamente.
Pregunta:
¿Qué sigue? ¿Cómo surge el pensamiento sobre el siguiente paso?
Respuesta:
Según lo que ha hecho ya puede seguir trabajando.
Regálame el sentido de poder juzgar si algo es importante o no.
Mi respuesta:
Esto es muy importante cuando a una persona le parece que hay muchos tipos de tareas, problemas, soluciones, etc., y les da un cierto orden.
Pregunta:
¿Cómo puedo saber si algo es importante o no?
Respuesta:
Porque incluye todo lo demás, se puede resolver sin que yo lo resuelva primero. Es decir, esta es la clave para solucionar todo lo demás.
Pregunta:
¿Qué es importante para una persona?
Respuesta:
Para entender lo que quiere de la vida en general. Podemos decir de otra manera, entender lo que el Creador quiere de él.
Sálvame de la ingenua creencia de que todo en la vida tiene que salir bien.
Mi respuesta:
De hecho, no podemos planificar giros pronunciados y difíciles; todavía queremos que todo vaya bien.
Pregunta:
Pero él escribe: Sálvame de la creencia ingenua. ¿Por qué debería ser salvo de ello?
Respuesta:
Esto detendrá a una persona si imagina tales obstáculos en el camino.
Pregunta:
¿Está diciendo que una persona debería pensar que sería mejor si todo fuera fluido?
Respuesta:
Sí.
Pregunta:
¿Qué pasa si comienzan las curvas pronunciadas?
Respuesta:
Si empiezan, quiero huir.
Pregunta:
¿Qué debo hacer si comienzan todos estos altibajos?
Respuesta:
Necesitamos aumentar la importancia de estos giros pronunciados dentro de nosotros mismos. Entonces será posible superarlos con mucho gusto. Cuanto más pronunciado es el giro, más significativo es.
Pregunta:
¿Existe una ley que dice que “cuanto más pronunciado es el giro, más pronunciado es el ascenso”?
Respuesta:
Sí, por supuesto.
¡Envíame a la persona adecuada en el momento adecuado, que tendrá suficiente coraje y amor para decir la verdad!
Mi respuesta:
Por supuesto, a todo el mundo le gustaría tener una persona así. Algunos lo logran.
Pregunta:
Entonces, ¿es esta combinación ( amor suficiente para decir la verdad) la combinación correcta?
Respuesta:
Ayuda mucho.
Comentario:
Generalmente, durante nuestras conversaciones, usted ha dicho: “¿Por qué estás derramando tu verdad sobre una persona? Es tu verdad. Es como si estuvieras derramando tu ego sobre él. Sin embargo, aquí dice que esta combinación, cuando se dice con amor, es un asunto diferente.
Mi respuesta:
¡Es de gran ayuda!
Sé que muchos problemas se resuelven solos, así que enséñame a tener paciencia.
Comentario:
Este momento siempre me resulta muy difícil de entender.
Mi respuesta:
Aunque no parezca heroico ni correcto, lo más sabio, de hecho, es dejarse llevar por la corriente.
Pregunta:
Es decir, ¿no tomar fortalezas por asalto, sino dejarse llevar por la corriente?
Respuesta:
Sí. Te llegará de todos modos. Todo está en manos del Superior y debemos estar de acuerdo.
Pregunta:
¿Es este el momento más difícil, este acuerdo?
Respuesta:
Sí.
Sabes cuánto necesitamos la amistad. Hazme digno de este don más lindo, más duro, más arriesgado y más frágil que es la vida.
Mi respuesta:
Es muy difícil. El hecho es que ser digno de amistad significa brindar a todos los que nos rodean ese estado.
Comentario:
En mi opinión, esto es imposible.
Mi respuesta:
Es prácticamente imposible y puede interpretarse como tu debilidad. Pero ésta es la verdadera fortaleza.
Ahórrame el miedo de perderme la vida.
Mi respuesta:
Sí, una persona tiene miedo de perderse algo.
Pregunta:
¿Cómo no tener miedo?
Respuesta:
Puede ser una relajación absoluta, es lo que es, o una búsqueda de lo que debería ser, pero aun así no será.
Pregunta:
¿Cómo puedo deshacerme de este arrepentimiento por haberme perdido algo?
Respuesta:
Creo que esto también pasa. Si me perdí algo, que así sea.
Comentario:
Esto es lo que dices, pero una persona se castiga todo el tiempo pensando: «Me lo perdí».
Mi respuesta:
Bueno, ¿cuánto tiempo podrá hacerlo?
Comentario:
“Tenía que hacerlo”. ¿Cómo lo sabe? Los pensamientos vienen y uno no puede escapar de ellos. “Esto es lo que tenía que hacer y no lo hice. ¡¿Por qué no lo hice?! Fue tan fácil; Podría haberlo hecho todo fácilmente”. Etcétera. ¡Todos estos pensamientos molestan tanto! Lo sé por mí.
Mi respuesta:
Lúgubre.
Pregunta:
Lúgubre, sí. Y te dices: «¿Por qué estoy anclado en este pensamiento?» ¿Puede aconsejarme cómo cortarlo?
Respuesta:
Mi consejo es relajarse. Porque realmente no determinas nada.
No me des las cosas que deseo, sino las que necesito.
Mi respuesta:
Es correcto y bueno. Pero éstas son peticiones… Se nos dará lo que realmente necesitamos.
Pregunta:
¿Procede usted en esta línea?
Respuesta:
Procedo de la línea directa de convivencia de una persona con el Creador.
Si una persona quiere despertar esta coexistencia entre él y el Creador, debe cambiar de para sí y su filosofía, creo que esto no es necesario. Con esto le dices al Creador que no eres digno de quitarle lo que Él te da y nada más.
Pregunta:
¿Quiere decir que nuestro razonamiento y pensamiento se interponen entre nosotros y el Creador? Si cortamos esta parte, ¿anularíamos el razonamiento?
Respuesta:
Entonces nos convertimos en animales. Esto es lo que nos hace humanos, pero humanos que siempre están buscando salidas.
Pregunta:
¿Cuál es su consejo después de estas oraciones?
Respuesta:
Mi consejo es seguir buscando, corriendo, gritando, preguntando y aconsejando al Creador qué hacer.
Admitirle que no me gusta Su gobierno y luego, eventualmente, tratar de alcanzar un estado en el que esté de acuerdo con su gobierno y no intentar hacer nada, no porque se me hayan acabado las fuerzas, sino simplemente porque entiendo que no puedo pensar, de cualquier cosa nueva y todo lo que he experimentado y sentido me fue dado por el Creador para ayudarme a relajarme por completo y dejar mi control del mundo. Y ese es el final.
Comentario:
Esperaba que dijera: “Estar de acuerdo con el Creador”. Pero dijo: “Repasa todos los desacuerdos, haz todos tus saltos y saltos y llega a un acuerdo”.
Cuando observamos la naturaleza de nuestro mundo, vemos que aún existe armonía en los niveles inanimado, vegetativo y animado. ¿Se observa la manifestación del egoísmo principalmente en el nivel de la naturaleza humana, en el nivel de la sociedad?
Respuesta:
No, el egoísmo afecta también a todos los grados inferiores. ¿No son egoístas los animales? ¿No son egoístas las plantas? Tienen una intención egoísta de actuar solo en su propio beneficio; solo que no es tan compleja como la nuestra.
Pregunta:
¿Entonces no hay armonía en nuestra naturaleza terrenal, en todos los grados?
Por un lado, una persona debe incluirse en el Kli común para que el Creador pueda llenarlo, pero por otro lado, el punto de una persona se esfuerza por unirse con el pensamiento del Creador. Resulta que no está ni aquí ni allá, ¿Dónde está el lugar de una persona?
Respuesta:
Una persona debe anhelar al Creador, salió de allí y debe regresar allí. Solo que su salida ocurrió bajo la influencia del egoísmo, y por lo tanto es posible regresar al Creador solo si transforma su ego en una fuerza de conexión con el Creador.
Así, su conexión con Él será absoluta y completa, como dicen, con todo su cuerpo y alma. A esto es a lo que tenemos que llegar.
¿Por qué los cabalistas durante miles de años no difundieron un proceso tan importante como el rompimiento de las vasijas?
Respuesta:
En general, la sabiduría de la Cabalá no es tan antigua, aunque así se considera. No tiene decenas de miles de años, a fin de cuentas, describe el desarrollo del ser humano a partir de Adam; e incluso, no tanto a partir de Adam sino de generaciones que se desarrollaron subsecuentemente a partir de él.
Así que esta sabiduría no es tan antigua y tampoco está tan oculta. Es solo que a nadie le ha interesado. Por eso aquél que se interesó en ella fue capaz de encontrarla y de estudiarla. Pero, en general, la Cabalá no se promocionaba de ninguna manera.
Para comenzar, solo lean en un idioma que entiendan. Tal vez, al principio, puedan percibir este libro como un tipo de leyenda o algo así, pero, aún así, les influye y ustedes cambiarán. Así que les aconsejo a todos que lo lean.
Pregunta:
¿Se requiere alguna preparación previa para leerlo? ¿Es mejor leerlo solo o en grupo?
Respuesta:
No, es muy difícil leerlo en un grupo, es suficiente que por ahora, lo lean solos. Todos pueden comenzar a leer El Libro del Zóhar y sumergirse en él, no lean todo tipo de introducciones, sino El Libro del Zóhar mismo o los artículos «Las letras de Rav Hamnuna Saba», «La visión de rabí Jiya» y otros.
“A esto se le llama “una sierva que es heredera de su ama”, ya que el poder mismo de la ama—el control del interior—es por la fuerza de nuestra sabiduría y conocimiento, como está escrito, “somos distinguidos, yo y tu pueblo, de todos los pueblos que están sobre la faz de la tierra”. Ahora, la sierva ha dado un paso al frente y se enorgullece en público de ser la heredera de esta sabiduría” (Baal HaSulam “Una sierva que es heredera de su ama”).
Ama significa el deseo de revelar al Creador y sierva son aspiraciones externas.
El problema es que ahora prevalece en el mundo la parte externa del conocimiento de la naturaleza. Eso es completamente erróneo porque pone de cabeza todos los dispositivos y la gobernanza del mundo. Resulta que la gente no quiere percibir el interior de la naturaleza, estudiarla y dominarla. Así es como aparecen todo tipo de otras enseñanzas.
Aunque inicialmente las aspiraciones de la sierva estaban destinadas a destacar a su ama, resultó que tomó su puesto y gobierna en lugar de ella y se esconde detrás de algo más, que es más ligero, más agradable y más comprensible. Por lo tanto, la gente no quiere hacer el arduo trabajo de revelar al Creador.
Pregunta:
Si hablamos de una decena, ¿cómo podemos determinar que la sierva ha tomado o está empezando a tomar el lugar de su ama?
Respuesta:
Es un problema serio. En principio, depende de lo que le atrae a la persona, revelar todo tipo de secretos del universo o seguir las recomendaciones del Creador. Esa es la diferencia.
“Las cuatro fases en el deseo son las cuatro letras HaVaYaH, que son (Keter, Jojmá, Biná, Tifferet, Maljut)” (Baal HaSulam, Estudio de las Diez Sefirot (TES). Vol. 1. Parte 1. “Observación Interna”).
Pregunta:
¿Cómo alcanzan los cabalistas HaVaYaH? ¿Lo logran como algo completo, incluyendo todos los elementos, o en partes?
Respuesta:
HaVaYaH es un sistema que comienza en el Creador y termina en las profundidades de la creación. Los cabalistas lo alcanzan como algo completo.
Estudiamos el deseo que cambia bajo la influencia del Creador. En otras palabras, aprendemos cómo el Creador influye en el deseo hasta llevarlo al mejor estado.
El logro de HaVaYaH comienza con el cabalista disolviéndose en él, si se me permite decirlo. Entiende que todo en él es creado por el Creador o recibido del Creador y que no hay nada de él mismo.
Pregunta:
Si es así, ¿cómo revela toda la estructura del desarrollo del deseo, desde el Creador hasta la creación?
Respuesta:
El Creador le muestra cuán opuesto a la luz superior fue creado y en estos dos opuestos alcanza la creación completa. El Creador no necesita oscuridad ni luz, pero el hombre las necesita para pasar por todas las fases intermedias entre él y el Creador. Así ocurre su desarrollo espiritual.
¿Qué significa la percepción correcta del mundo exterior?
Respuesta:
Por el mundo exterior, en este caso, nos referimos a la decena. Estar conectado con el mundo exterior significa reunirse con todos los amigos de la decena en un círculo y desde dentro de este círculo, en la conexión entre nosotros, apelar al Creador.
Pregunta:
¿Todo lo que sentimos como amargura es una acción de otorgamiento y todo lo que sentimos como dulzura es una recepción?
Respuesta:
Sí, en nuestros sentimientos no corregidos es así, por ahora.
Pregunta:
¿Cómo llegamos a la oración perfecta para que el Creador nos escuche como una sola persona con un solo corazón?
Respuesta:
El Creador siente tus estados, tus grados y tus capacidades. Por lo tanto, no hay nada de qué quejarse de Él, sino solo de ti mismo.
Pregunta:
Como regla general, acudimos al Creador a partir de un estado de desesperación. Y si estoy tranquilo y soy razonable, ¿tengo posibilidades de ser escuchado?
Respuesta:
No depende del estado en el que te encuentres, sino de cuánto necesitas volverte al Creador y con qué te diriges a Él. Si tienes esa necesidad, entonces tendrás conexión con Él.
¡Desde que tengo uso de razón he tenido dolor! Dolor cuando me golpearon en el patio. Dolor por el perro que fue envenenado por los vecinos. Dolor de que no puede vengarme. Dolor por el divorcio. Dolor, dolor… ¡Toda la vida ha sido dolor! ¿Es imposible vivir sin dolor? ¿Es posible no sentir dolor?
Respuesta:
No, no es posible estar sin él, cada uno de nosotros siente dolor y cada uno tiene sus propios motivos y sus propios recuerdos, no podemos hacer nada al respecto hasta la corrección total del mundo.
Pregunta:
¿Y por qué se produce tanto dolor a una persona, hasta el punto de gritar?
Respuesta:
Es para que una persona se dé cuenta de que debe romper con ello. El dolor nos ayuda, como el dolor durante la enfermedad, indica que algo anda mal contigo y por eso corres hacia los curanderos. De lo contrario, pondrías la mano en el fuego y te sentarías tranquilamente mientras arde.
Pregunta
:
En otras palabras, ¿nuestro destino es sufrir dolor?
Respuesta:
Sí. El dolor es una cualidad muy buena, una sensación de mal funcionamiento en una persona.
Pregunta:
¿Está sugiriendo ahora que es posible intentar amar el dolor?
Respuesta:
Amar, no sé hasta qué punto amar, amar la manifestación del dolor que te empuja a la curación.
Pregunta:
¿Y cómo puedo llegar a la conclusión durante el dolor de que es una corrección, que me está empujando? Aquí habla del dolor interior, del dolor del alma y de ese dolor… Él combinó todo.
Respuesta:
Cualquier tipo de dolor.
Pregunta:
¿Está combinando todo en un solo dolor?
Respuesta:
No importa. Entonces empezarás a sentir que este dolor es por tu propio bien.
Pregunta:
¿Cómo se pueden sacar las conclusiones correctas durante el dolor? Cuando se tiene dolor, solo sientes dolor.
Respuesta:
Todo lo que sientes es dolor, pero empiezas a comprender que tiene como objetivo recordarte que no estás bien, que tienes que hacer algo para deshacerte de él. En otras palabras, el dolor está diseñado para deshacerse de él. Y esta es tu salvación.
Pregunta:
La pregunta es: ¿cómo deshacerse de él?
Respuesta:
Primero que nada, descubre la causa del dolor y aléjate de él. Y luego explora y comprende que tal vez la causa misma del dolor sea para ti, para tu beneficio y deberías estar contento de que exista.
Pregunta:
¿Puede nombrar la causa principal del dolor?
Respuesta:
La causa principal del dolor es que una persona no quiere sentir dolor. Si se dijera a sí mismo que estoy dispuesto a sentir dolor, al moverse en esa dirección dejaría de sentirlo. No es fácil, pero es posible.
Pregunta:
Significa que si te acercas a él y lo aceptas, entonces comienza a disminuir?
Respuesta:
Sí. Entonces empiezas a sentir su lado opuesto.
Pregunta:
Una segunda pregunta: “¿Es posible no sentir dolor o superarlo?”
Respuesta:
Es posible elevarse y es posible no sentir dolor si una persona lo desea. Todo depende de la conciencia del mal. Si una persona siente el mal, entonces está dispuesta a soportar cualquier dolor para deshacerse de este mal en la medida en que sea consciente de él.
Pregunta:
Cuando dice “conciencia del mal”, ¿es conciencia de qué: mi naturaleza o…?
Respuesta:
Mi naturaleza o el dolor que me provoca, estoy dispuesto a aguantar, y tanto es así que no siento dolor.
Pregunta:
Entonces, ¿es como una cirugía, donde se me extirpa este mal?
Respuesta:
Sí y hay que cortarlo, ¡estoy listo para ello! No puedo vivir con eso.
Pregunta:
¿Cómo se puede llegar a esta sensación de maldad?
Respuesta:
Ya viene. Cuando sea necesario, llegará.
Pregunta:
¿Estamos yendo a esto?
Respuesta:
Estamos siendo guiados a darnos cuenta de que el dolor es la salvación. Indica lo que hay de malo en nosotros y debemos aceptar la eliminación de la causa del dolor para lograr el bien.
En las fuentes primarias está escrito que el Creador mismo, la fuerza superior, está librando la guerra contra la inclinación al mal, contra las fuerzas del mal. Por eso se dice que Él es un guerrero. ¿Cómo debería entender esto? ¿De qué lado está el Creador cuando hay dos bandos en lucha y cada uno ora desde el corazón por la victoria? ¿Con quién está el Creador?
Respuesta:
El Creador no está con nadie. Él no está involucrado en estos problemas, aunque Él los inicia. El caso es que Su tarea es llamar a la humanidad a comprender su naturaleza y hacer lo posible para corregirla. Por tanto, una persona debe reconocerse como un egoísta absoluto y en base a ello, encontrar la clave de la autocorrección.
Pregunta:
Digamos que hay una guerra y ambos bandos rezan por la victoria. ¿Cómo reacciona el Creador, la fuerza superior de la naturaleza, a estas oraciones? Se dice que el Creador siente las oraciones de todos los que provienen del corazón. Estoy seguro que de ambas partes la oración sale del corazón porque todos quieren ganar.
¿Cómo puede usted, como cabalista, determinar con quién está el Creador?
Respuesta:
El Creador está con quienes están más cerca de Él según los criterios de bondad, unificación y el deseo de ayudar a los cercanos, a los lejanos, a los extraños, a todos, sin importar a quién. Es decir, debemos estudiar las leyes del Creador y tratar de comprenderlas, para luego aceptarlas e incorporarlas a nuestro entorno.
Pregunta:
Pero si ambas naciones están unidas y van una contra la otra y cada una cree que está luchando por la libertad, por su gente, por sus familias, entonces ¿con quién está el Creador? ¿Es posible juzgar por los resultados? Quien gane, ¿con quién está el Creador?
Respuesta:
No, tampoco se puede decir así. Simplemente deberíamos estudiar las leyes del Creador y ver qué tan cerca estamos o no de ellas. Basándonos en esto, entenderemos con quién está el Creador y cómo guía la creación.
¿A qué se puede llamar misericordia del Creador hacia la creación?
Respuesta:
La misericordia del Creador está en el hecho de que Él nos da la oportunidad desde el estado tan bajo en que nos encontramos, separados de la conexión con Él y con nuestros amigos, para que alcancemos la adhesión con ellos y con Él.
Esto se puede verificar por medio de los criterios siguientes: No pensamos en nada ni en nadie, excepto en el Creador y todas nuestras acciones apuntan solo a satisfacer y a dar placer a Él.
¿Cómo se manifiesta en nuestro mundo actual la ruptura del sistema único de Adam HaRishón?
Respuesta:
Se manifiesta en el hecho de que toda la naturaleza es egoísta, construida sobre las llamadas leyes materialistas, y nosotros vivimos en ella según las mismas leyes.
Pero la sabiduría de la Cabalá se está revelando gradualmente y explica que existe una naturaleza completamente diferente que no vemos en nuestro mundo, una naturaleza altruista, basada en propiedades de otorgamiento y buena reciprocidad.
Ahora nos acercamos a un estado en el que no tenemos más remedio que empezar a dominar esta segunda naturaleza: la naturaleza del otorgamiento y el amor; de lo contrario, no podremos existir.
Cuando un cabalista sale de la influencia del mundo y se fusiona con el Creador, ¿qué le sucede?
Respuesta:
Comienza a sentir el gobierno del Creador.
Deja de percibir sus propios pensamientos y sentimientos, comienza a sentir los pensamientos y sentimientos de la decena y, en esta medida, se acerca al Creador.
Sentir los pensamientos del Creador en la decena significa la revelación de Su plan, lo que realmente quiere de nosotros.
Pregunta
¿De qué forma nos lo transmite? ¿En forma de algún tipo de sentimiento o estado?
Respuesta:
En la forma de nuestros pensamientos y sentimos que vienen de Él.
¿Qué hay de malo en nuestro estado actual que no satisface al Creador?
Respuesta:
Él no está satisfecho con nuestra condición. Él quiere que nos acerquemos internamente todo el tiempo, que apliquemos la fuerza espiritual, y luego todos juntos nos acerquemos al Creador.
Pregunta
¿Por qué ha de ser grande el sufrimiento de la creación?
Respuesta:
El verdadero sufrimiento es un sentimiento de falta de corrección. Por eso, cuanto más avanzamos, las pequeñas distancias entre nosotros nos causan un gran sufrimiento.
Pregunta
¿Cómo nos sometemos adecuadamente a las correcciones para que no se produzca un rechazo mutuo en forma de sufrimiento?
Respuesta:
En cualquier caso, tiene que haber rechazos, de lo contrario no reconoceremos dónde más hay cualidades que corregir. El egoísmo debe manifestarse porque sin él no entenderemos qué corregir.
Antes de la ruptura, un sistema de Adam HaRishón existía en el universo.
Este organismo estaba en completa armonía con el Creador con un deseo positivo de otorgar, nutrir, amar.
Sin embargo, con el fin de crear algo opuesto y crear nuestro mundo a partir de opuestos, el sistema sufrió una ruptura, que se llama el pecado de Adán.
Más concretamente, no fueron los deseos en sí los que se rompieron, sino específicamente las conexiones, es decir, las intenciones. De este modo, toda la naturaleza resultó completamente rota en las partes más pequeñas, que luego comenzaron a reensamblarse, pero ya no según la ley del otorgamiento mutuo, la atracción y el amor, sino, por el contrario, en términos mutuamente beneficiosos. Así es como se creó la naturaleza egoísta de nuestro mundo.
En otras palabras, la ruptura de las conexiones altruistas entre todas las fuerzas causó el surgimiento de las conexiones egoístas. Todo esto, como describe la Cabalá, ocurrió antes del Big Bang en el mundo de las fuerzas. Y luego, a través del engrosamiento gradual de estas fuerzas, surgió nuestra naturaleza terrenal y nosotros.
El artículo de Baal HaSulam «¿Qué es ‘Un hábito se convierte en una segunda naturaleza’, en el trabajo?» dice que debido a esta regla, sentimos un sabor de la realidad.
Pero cuando algo se convierte en un hábito, dejamos de sentir el sabor y buscamos algo nuevo. ¿Qué significa el sabor de la realidad y cómo comprendemos siquiera que se trata de la realidad y no de nuestras fantasías?
Respuesta:
No tenemos forma de entender qué es la realidad y qué no lo es. No somos capaces de sentirla. Percibimos lo que el Creador nos da, así que esta es nuestra realidad.
Pregunta
El artículo dice que cuando dos objetos tienen la misma sensación de realidad, están en adhesión. Al mismo tiempo, aquí dice que la realidad del Creador es inalcanzable. ¿Cómo podemos llegar a la adhesión?
Respuesta:
No lo sabemos. Yo actúo de acuerdo a cómo percibo a los demás, incluyendo al Creador. Eso es todo, no podemos comprobar si nuestros sentimientos son verdaderos o no.