Carta 1
Carta 2
Carta 3
Carta 4
Carta 5
Carta 6
Carta 7
Carta 8
Carta 9
Carta 10
Carta 11
Carta 12-1
Carta 12-2
Carta 13
Carta 14
Carta 15
Carta 16
Carta 17
Carta 18
Carta 19
Carta 20
Carta 21
Carta 22
Carta 23
Carta 24
Carta 25
Carta 26
Carta 27
Carta 28
Carta 29
Carta 30
Carta 31
Carta 32
Carta 33
Carta 34
Carta 35
Carta 36
Carta 37
Carta 38-1
Carta 38-2
Carta 39
Carta 40
Carta 41
Carta 42
Carta 43
Carta 44
Carta 45
Carta 46
Carta 47
Carta 48
Carta 49
Carta 50
Carta 51
Carta 52
Carta 53
Carta 54
Carta 55
Carta 56
Carta 57
Carta 58
Carta 59
Carta 60
Carta 61
Carta 62
Carta 63
Carta 64
Carta 65
Carta 66
Carta 67
Carta 68
Carta 69
Carta 70
Carta 71
Carta 72
Carta 73
Carta 74
Carta 75
Carta 76
Carta 77
Carta 78
Bibliotecachevron_right
Rabash/ Cartas
chevron_right
Carta 1
 

Baruj Shalom HaLevi Ashlag (Rabash)

Carta 1

Con la ayuda del Creador, acerca de: «Y hablarás a todos los sabios del corazón, que están llenos del espíritu de la sabiduría…».

A mi honorable padre y maestro, con deseos de una vida larga y feliz, Amén.

Con respecto a lo que hablamos sobre el estudio de la Cabalá en pureza, etc., y lo que no sé, entonces le escribiré y espero que usted responda a todas mis preguntas.

Veo que no tengo detalles para escribir, solo en general, que no puedo aprender una sola palabra en pureza, porque el camino es aclarar las dudas de entre tantas certezas - y no las certezas de tantas dudas. De esta manera tendrán que aprenderse siguiendo un orden determinado.

Y esto depende, seguramente, si la persona ya es capaz de hacerlo, es decir, que todas sus recepciones son en pureza, es decir, recibir con el fin de otorgar. Y quien no está en ese grado, entonces, cuando estudia Cabalá, no puede aprender en estado de pureza, como está escrito: «Y hablarás a todos los sabios del corazón, que he llenado con el espíritu de sabiduría», esto significa que su corazón ya está purificado por el espíritu de Dios.

Y si no es por esto, es completamente imposible, como dicen los antiguos sabios: «Uno no peca a menos que un espíritu de necedad haya entrado en él». Por lo tanto, es imposible que a uno no se le considere pecador a menos que tenga un espíritu de sabiduría. Y si bien uno jamás siente que está pecando esto es porque uno no ve sus propios defectos, pero la verdad es que mientras no haya sido recompensado con un espíritu de sabiduría, se le considera pecador, y esto es necesariamente así. Y depende, precisamente, de la mano del Creador que lo llene…

(Falta el final de la carta)